Systems Thinking & SD con Sophie, Milla y Adrián

Nuestro tercer drinks del 2018 ha sido posible gracias a la amabilidad y cálida recepción del equipo de diseño de Idealista.com. Excelentes anfitriones que no solo fueron tan amables de abrirnos las puertas de su oficina, sino también de invitarnos unas cervezas bien frías con picoteo y todo. ¡Mil gracias Idealista!

El tema largamente esperado, Systems Thinking y su relación con el diseño de servicios, ha provocado que a pesar del gran chubasco que hubo, poco más de 40 personas nos reunimos para discutirlo.

Como anunciamos a finales del 2017, este año estamos intentando salirnos de nuestra zona de confort para explorar otros formatos y nada nos pareció mejor para este tema que convocar panelistas. Específicamente diseñadores interesados e informados sobre el tema: Sophie Parker de Designit, Millaray Vega de Mormedi, y Adrián Ager de The Cocktail, quienes además han completado el curso de +Acumen que muchos hemos intentado hacer pero pocos hemos logrado terminar.

 

 

Iniciamos la velada en el acogedor auditorio en el que charlaron nuestros invitados sobre sus experiencias realizando el Curso de Systems Thinking de +Acumen, su interpretación de lo que implica este tipo de práctica, y la experiencia de llevar a cabo un proyecto de este tipo. Fue muy grata sorpresa ver la participación del público, que incluía personas con distintos niveles de conocimiento sobre el tema, desde quienes iban a enterarse de qué va el Systems Thinking hasta aquellos con experiencia llevando proyectos con procesos de este tipo.

Como nunca debe faltar en nuestros Drinks, la segunda parte del evento la dedicamos a una actividad más hands on.

[Complexity Spectrum Chart]

Como ejercicio práctico en el que podíamos involucrar nuestras habilidades de pensamiento sistemático, realizamos un ejercicio llamado “Complexity Spectrum Chart”  que sirve para evaluar y visibilizar el nivel de complejidad de determinados retos, y así asegurarnos si es o no un “wicked” problem y si requiere de un system approach.

Como siempre, hemos aprendido y disfrutado muchísimo en este drinks, esperamos que sigan indagando más en el Systems Thinking y que tengan espacio para aplicarlo a proyectos relevantes. Mientras tanto, les dejamos unos links para que sigan empapandose.

Links:

 

SD Drinks 14 Marzo – SD & Systems Thinking

Los problemas de diseño a los que nos enfrentamos continuamente se convierten en retos más y más complejos. Cómo diseñadores nos vemos en la necesidad de buscar conocimiento y herramientas que nos ayuden a enfrentarnos a la complejidad. El “Systems Thinking” conocido en español como “Pensamiento Sistémico” es uno de los temas que intriga más a nuestra comunidad, lo escuchamos en muchas charlas, vemos cursos online y autores recomendados, pero nos interesa saber ¿Qué es exactamente? ¿cómo se conecta con el diseño de servicios? ¿qué herramientas tiene? ¿en qué proyectos es recomendable aplicarlo? etc.

En nuestro próximo drinks que tendrá lugar el Miércoles  14 de Marzo en las oficinas de nuestros amigos del equipo de diseño idealista que nos harán el honor de abrirnos las puertas e invitarnos un drinks a todos los SD sedientos de aprender de éste tema tan apasionante, con un panel de invitados especiales muy interesados en el tema ;), sí, ¡esta vez será diferente! así que no se lo pierdan.

¡Les esperamos! Apuntarse en el evento de nuestro fb group.

SD Drinks Team