SDDrinks Sept 2014 – Reflexión de habilidades para el SD ¿Qué sucedió?

Antes que nada, muchas gracias a todos los asistentes que se tomaron el tiempo de venir a compartir un drink con nosotros y reflexionar sobre sus habilidades. Muchos vienen directos del curro, o tienen semanas muy intensas, así que valoramos mucho que a pesar de esto y mil cosas más, decidan compartir su interés y experiencia en nuestra quedada mensual.

Service Design Drinks Madrid Sept 2014

Para el tema de “Auto-reflexión de habilidades útiles para el SD” inspirado en el libro “Reflective Practice” de Donald Schön; preparamos unos ejercicios que nos ayudaron a: 1) Reflexionar sobre nuestro perfil, 2) Reflexionar sobre nuestro proceso de trabajo y 3) Reflexionar sobre los nuevos retos a los que nos estamos enfrentando cada vez más como diseñadores.

Fue muy interesante ver que el 1 y el 3 fueron los que despertaron más interés, posiblemente sea porque el proceso nos lo repasan muy a menudo en todas las charlas, jams y demás. ¿Qué creéis de esto?

 

T shaped professionals

“T” shape or “else” shapeMuchos vinieron con su “T” o “Y” o “X” ya terminada y algunos la llenaron en el drinks directamente. Éste ejercicio es muy interesante, sobretodo para los profesionales que vienen de otras áreas y también para la gente que estudió una carrera universitaria que no ha ejercido, es importante verse a si mismo con una o varias verticales y más que nada valorar que tan horizontales son ciertas habilidades que tal vez han crecido con el tiempo a ser verticales. Lo más importante de este ejercicio era proyectarse y saber hacia dónde uno como profesional le interesa o necesita continuar creciendo. Como broma comentábamos que Tim Brown propuso la “T” por que es su inicial, pero si bien es cierto que nos ayuda a mantener siempre una tensión saludable entre la especialización y la generalización.

Zoom in  Zoom out Service Design

De lo táctico a lo estratégico:  Esta fue una de las conversaciones más interesantes, ya que desde un principio surgió la reflexión de lo cómodos y acostumbrados que estamos los diseñadores cuando trabajamos en la esfera táctica, tratando con nuestros iguales. Los retos que se nos plantean con el tiempo, suben a una esfera mucho más estratégica en donde tenemos que aprender a trabajar con otro tipo de actores que hablan otro lenguaje y tienen maneras muy diferentes a las nuestras. Hablamos sobre el trabajo de “traducción” que tenemos que hacer para comunicarnos con este tipo de actores en su lenguaje, y cómo, antes de que comencemos a traducir, necesitamos aprender a hablar su idioma, el idioma de la negociación, de los números, de las alianzas, de la política, etc. Este tema es suficientemente fascinante como para plantearnos hacer un drinks solamente acerca de él.

Sabemos, que hemos pasado un poco de calor en este drinks y aunque ya se acerca el invierno, estamos en la búsqueda de un sitio más amplio y tal vez necesitemos considerar mover el día a un Lunes en lugar de Miércoles. Todo sea por el poder tener estas conversaciones más agusto. Muchas gracias a quienes se han ofrecido a participar en la organización, sí que lo necesitamos.

Un guiño para los profesionales que trabajan del lado del cliente por que su participación es muy enriquecedora.

¡Gracias y a hasta la próxima!

SD Drinks Madrid Team

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *